• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

miguel angel garrido

diseño web WordPress

  • Acerca de mí
  • servicios
  • Blog
  • contacto
Usted está aquí: Inicio / general / Pasión por WordPress (Chiclana 2018)

Miguel Angel Garrido / 26 marzo 2018

Pasión por WordPress (Chiclana 2018)

Un evento de WordPress en plena Semana Santa

Este Sábado tuve la oportunidad de asistir al evento «Pasión por WordPress» en Chiclana, en Cádiz, organizado por la comunidad local y por las Comunidades de WordPress de Jerez y Cádiz. Publicaron el evento hace apenas dos semanas y aún me estoy preguntando cómo se puede organizar un evento de estas características con la rapidez, efectividad y nivel de organización que algo así requiere. Chapeau! a todo el equipo organizador, voluntarios, patrocinadores (Siteground, Profesional Hosting, Consultoría y Márketing 2010 y YITH)y al apoyo institucional del ayuntamiento de Chiclana. El evento, que fue totalmente gratuíto, es similar a una WordCamp, aunque sin utilizar dicho nombre. Ponencias, talleres, networking e incluso nos obsequiaron con almuerzo y café (genial lo del «bocalata», bocadillo calentito y lata de refresco fresquita). Y sobre todo Comunidad, Comunidad y Comunidad. Sí lo pongo en mayúsculas. El sentido altruista de comunidad ha sido, desde un principio, la proa del gran barco en que se ha convertido WordPress y ese es, para mí el gran responsable del enorme éxito que ha llevado a este gran CMS ha ser el más usado a la hora de crear cualquier proyecto web. Y de eso trató la primera de las ponencias con que nos obsequiaron:

 Viviendo en Comunidad: WordPress desde dentro.

Rafa Poveda es ya un referente dentro de la Comunidad WordPress. Lo sigo ya hace tiempo, ya que es una de esas personas que tiene mucho que decir, no sólo como evangelizador del software libre y de WordPress, sino como persona comprometida con la sociedad. Ante un público, que en su mayoría era «primerizo» en un evento WordPress, nos dejó claro no sólo cuál es el papel que juega la Comunidad sino el que nosotras y nosotros debemos jugar implicándonos,  en la medida de nuestras posibilidades, en que este proyecto vaya a más día tras día. Y sólo viendo el nivel de implicación y la ilusión generada, me atrevo a augurar éxito y crecimiento.

Después tuvimos un ratito de descanso para tomar un café e intercambiar opiniones entre los asistentes y ponentes. Aquí quiero hacer un alto para agradecer a las voluntarias y voluntarios el trato exquisito que nos brindaron.No dejaron que nadie se sintiera ni por un instante apartado, aunque hubiera venido sólo, como fue mi caso. Estuvieron pendiente todo el rato de presentar personas unas a otras a charlar con todas y todos a estar pendientes de cualquier cosa que necesitáramos. Sin olvidar que tanto ellas y ellos, como ponentes y organizadores lo hacen de forma altruista. Regalan su tiempo a los demás.

Los talleres.

Después, de 11:00 a 13:00 llegaron los talleres. Hubo tres simultáneos en la jornada de mañana  y otros tres en la de tarde. Teníamos que elegir uno de cada a nuestra llegada para no tener problemas de aforo. Los talleres eran:

  • “Crea TU web con WordPress desde Zero” con Dani Serrano.
  • «WordPress: Defensa Total» con Paco Marchante y Victor Sáenz.
  • «Mejora el tráfico y la conversión de tu WooCommerce con Facebook» con Ana María Ros.

Cómo veís para todos los niveles. Da igual si acabas de «aterrizar en WordPress» o si ya tenías cierto nivel de conocimientos. Elegí el último, ya que me interesan mucho las RRSS como plataforma de promoción del ecommerce. Ana María nos dio unas interesantes nociones sobre cómo aprovechar el potencial de Facebook para promocionar un negocio a través de las herramientas que esta red social pone a nuestra disposición. A pesar de ciertos «problemillas técnicos» (cosas del directo), el taller se me hizo corto, a pesar de las dos horas, gracias al enfoque práctico y al lenguaje cercano de Ana María.

¿hacemos un WordPress accesible?

A eso de la 13:00 llegó lo que para mí fue la ponencia del día. Mari Carmen del Alba nos dio una charla titulada: «Google es ciego, ¿hacemos un WordPress accesible?«. Una ponencia donde nos explicaba lo tremendamente difícil que puede llegar a ser la accesibilidad y usabilidad web para una persona con algún tipo de discapacidad, sea funcional, cognitiva o sensorial y lo tremendamente fácil que podría resultar para los diseñadores romper esas barreras siguiendo unas pautas, que aunque puediran parecer muchas, se pueden resumir en una: empatía. Y yo que pensaba que poniendo los ALT, no usando colores chillones y poco más estaba haciendo mis webs accesibles..! Gracias Mari Carmen por abrirnos los ojos a los que pudiendo ver, a veces no vemos… y como con las gracias no se resuelve nada, desde aquí me comprometo a poner en práctica todo lo que me has enseñado y  poner mi granito de arena a que este mundo sea un poco más accesible para todas y todos.

Bocalata!

Ya a las 13:45, cuando picaba el gusanillo, la gazuza que decimos por aquí abajo, llegó la hora del almuerzo. Bocatas para todas y todos. Calentito, de filete. De maravilla que nos sentó, con su lata de refresco para acompañar.  Eso sí, también se acordó la organización de las personas vegetarianas ofreciéndoles una alternativa. Un poquito más de charla, networking, intercambio de impresiones y tarjetas y segundo round!

Debate abierto

La jornada de tarde comenzó con sorpresa. En el salón de actos principal nos encontramos las sillas volteadas de forma que en vez de mirar al escenario, prácticamente nos mirábamos unos a otros. Razón? Debate abierto. Esto no se trata de sentarte y sólo escuchar. Venimos también a compartir, a aportar. Para ello Ibon Azkoitia nos animó a contar un poco qué buscábamos aquí, qué podíamos ofercer y cómo podíamos ayudarnos unos a otros. Alguien busca diseñador? alguien busca trabajo de diseñador? alguien busca desarrollador? alguien es desarrollador? La comunidad también puede ser un punto de encuentro entre personas que buscan algo y personas que ofrecen algo. E incluso, como el propio Ibon nos contó, como de empezar a colaborar con la comunidad se puede acabar trabajando para algún patrocinador, como es su caso. Nunca me había planteado que una Comunidad como la de WordPress pudiera dar tanto de sí en ese sentido. Cuando hablamos de negocios online, de márketing, de empresa, siempre se nos viene a la cabeza un mundo competitivo e incluso despiadado a veces, en el que tienes que ser el mejor, incluso pisando al de al lado. Huí de todo eso hace algún tiempo y viniendo del mundo comercial, donde desarrollé mi carrera, hubo un tiempo en l que me sentí completamente perdido, desubicado. Con eventos como este vuelvo a creer que otro mundo es posible.

Más talleres, es la guerra!

A media tarde llegó la segunda tanda de talleres:

  • «Need for speed en WordPress» con Antonio Torres.
  • «Marketing Online para Novatos» con Rafa Ramos.
  • «Cómo dar el salto de usar WordPress a hacer webs con WordPress» con Nilo Vélez.

Al igual que en la jornada de mañana talleres para todos los niveles. Me quedé con el de Nilo, porque también lo sigo hace algún tiempo y me interesaba su forma de ver el actual mercado de diseñadores/desarrolladores WordPress. Tal y como esperaba su visión es la que debe ser. Dedicarse a esto profesionalmente requiere de una formación constante, de una implicación y de una responsabilidad. No basta con ver un par de tutoriales en youtube, hacerte unas tarjetas y anunciarte como «diseñador WordPress». Gran bofetada de realidad que también viene bien de vez en cuando.

Hablemos de emprendiemiento con WordPress.

A continuación charla de Mercedes Romero y Roberto Miralles de  blogalízate sobre emprendimiento. Ya quisieran muchas comunidades tener  a estos dos cracks en sus filas. Si alguien representa lo que es luchar por una comunidad, hacerla visible e incluso referente de otras muchas, son ellos. Pensemos por un momento que hablamos de una comunidad local, de una localidad como Chiclana de la Frontera, de Cádiz. En principio muchos pensarían que una Comunidad como como esta tendría poco que decir habiendo otras en localidades con mayor población y por tanto, potencialmente más importantes. Pues no y eso es, precisamente, donde reside el potencial de una Comunidad. El nivel de implicación de Mercedes y Roberto ha hecho que a dia de hoy, la Comunidad de Chiclana sea referente de otras. Y por ello quienes mejor para hablarnos de todo lo que WordPress puede hacer por nosotros a la hora de emprender un negocio. Planificación, estrategia, conocer a tu target, pero sobre todo, aprende, fórmate, confía en tí mismo y confía en otros para que te ayuden.

No nos olvidemos del diseño.

La última ponencia corrió a cargo de Beatriz Lavela, que nos habló de la importancia de la imagen a la hora de desarrollar un proyecto web. Genial su entrada con una diapositiva en comic sans! Nos estuvo deleitando con su lenguaje cercano de la importancia de las imágenes en nuestras webs. Formatos, diseños,  optimización, SEO, usabilidad, accesibilidad. No todo se trata de subir una foto a nuestra web! logos, favicon, formatos, todo cuenta.

Una vez acabado el evento en cuanto a ponencias y talleres un poquito más de networking, de convivencia. Yo, por desgracia me tuve que ir , ya que me tocaba carretera y hacerle la cena a mis niños, cosas (maravillosas) de padres.

Conclusión.

Como conclusiones saco muchas, pero me quedo con estas:

Implicación. Quiero y necesito implicarme en esta comunidad. Por razones profesionales, pero también personales. Disfrutar de algo que me gusta con gente a la que también le gusta. Es así de sencillo.

Diversidad. En este mundo hay multitud de personas, unas con unas limitaciones, otras con otras. Pensemos en todas y para todas.

Igualdad. Me guardo esta para la última porque me parece muy importante. Siguen siendo pocas las mujeres que componen la Comunidad, pero es cierto que entre el público asistente esta vez si he visto mucha más presencia femenina. Eso es genial. Como igual de genial es que en cuanto a las ponencias y talleres cada vez hay más mujeres. Gracias a todos vosotros por vuestro trabajo y dedicación, pero permitidme que a parte del trabajo y dedicación, a vosotras, Mercedes, Ana María, Mari Carmen, Beatriz, así como a todas las voluntarias y organizadoras, os de mi enhorabuena por dar un paso al frente y decir aquí estamos NOSOTRAS.

foto final del evento Pasion por WordPress Chiclana 2018

Archivado en:general, wordpress Etiquetado con:eventos

Miguel Angel Garrido

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Contacta conmigo

puedes contactar conmigo a través de este formulario

Aviso Legal

Política de Privacidad

Política de Cookies

acerca de mí

Mi nombre es Miguel Angel y soy diseñador web en WordPress, a parte de padre, marido, amigo y dueño de una galga blanca. Pincha aquí si quieres conocerme un poco más a fondo.

Sígueme en las redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

© Copyright 2018 miguelangelgarrido